Politica

De San Francisco a la Provincia: con Marcelo Moreno de salida se extiende la lista de los que llegan al Panal

Marcelo Moreno y Martín Llaryora.
Politica 2025-06-23 12:39:24

Tras la confirmación de que el secretario de Economía formará parte del equipo de Llaryora en el Gobierno de Córdoba, se suma uno más a los nombres que emigraron de la política local. Quiénes son.

La confianza es clave en la dirigencia política. Tener ojos y oídos donde no se puede estar todo el tiempo es importante. Por eso, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, recurre a hombres y mujeres de su confianza para transitar la gestión de la provincia durante estos cuatro años.

Lo hizo antes en San Francisco, en sus dos periodos como intendente, también en la capital donde gobernó hasta 2023. Lo hace actualmente como gobernador.

No todos ocupan lugares preponderantes, pero sí están ubicados en espacios importantes en la estructura de gobierno. Muchos se iniciaron en política sobre finales de la década del 2000, cuando Llaryora comenzaba a dar pasos fuertes en la política. A otros los encontró en el camino mientras escalaba posiciones.

Marcelo Moreno es un dirigente que inició con él en su época de intendente de San Francisco, ahora se sumará a la Secretaría de Ingresos Públicos provincial.

Los otros sanfrancisqueños en Córdoba

De la misma ciudad, el economista Guillermo Acosta fue secretario de Industria provincial y reemplazó a Llaryora como ministro de Producción. Antes, pasó por el Instituto de Investigaciones de la Bolsa de Comercio e integró el Ministerio de Producción de la Nación.

MIRÁ TAMBIÉN: Llaryora sigue apostando a los coterráneos y busca presencia “made in San Francisco” en el TSJ

Encabeza hoy el Ministerio de Economía y Gestión Pública de Llaryora. Previo a ocupar este despacho, acompañó en la intendencia al sanfrancisqueño como asesor.

Daniel Pastore

El profesor de Historia y periodista se encuentra a cargo del Ministerio de Vinculación Comunitaria. Daniel Pastore, nacido en Devoto, fue un hombre fuerte del peronismo local. Participó de la gestión de Jorge Bucco y también fue asesor.

Antes del llegar a esta cartera provincial, fue secretario de Comunicación en la ciudad Córdoba.

MIRÁ TAMBIÉN / Damián Bernarte: “Estamos en una situación realmente buena dentro del contexto nacional”

Raúl Paolasso

El estratégico Banco de la Provincia de Córdoba (Bancor) pasó con la actual gestión a la dirección de Raúl Paolasso, abogado sanfrancisqueño que reemplazó a Daniel Tillard.

Este caso es diferente a los otros ya que no existe una relación política tan directa de antaño. De todos modos, las buenas referencias que tenía Llaryora de Paolasso, sumado al beneplácito del directivo saliente y el intento lobby que hicieron empresarios de San Francisco, fueron los elementos que desbalancearon las posibilidades de otro peso pesado de los gobiernos de Unión por Córdoba como era Mario Elettore.

Paolasso renunció en 2020 a la vicepresidencia del Fideicomiso de Recuperación Crediticia de la provincia de Buenos Aires para integrar el directorio ejecutivo de Bancor. Asimismo, el abogado con un máster en finanzas, se supo desempeñar en algún momento como asesor legal externo en la Municipalidad de San Francisco.

También en Bancor aparece el nombre de Alejandra Piasco, al frente del área de Prensa y Marketing. Otrora, la comunicadora fue la primera secretaria privada de Llaryora cuando este asumió en San Francisco en 2007. Luego, fue concejal y hasta legisladora provincial entre 2019 y 2023.

Quiénes más

La lista de sanfrancisqueños que migraron a la Provincia para seguir su carrera política continúa. Hay que mencionar también al abogado Néstor Gómez, al médico Gustavo Klein, al ingeniero Oscar Enrico y a la docente Claudia Maine.

Gómez recaló primero en Lotería de Córdoba con una función directiva, pero luego fue designado como defensor Adjunto del Ministerio Público de Defensa de Córdoba. Klein, en tanto, cambió su destino ya que había sido elegido como tribuno de Cuentas del oficialismo de San Francisco. Tras pedir licencia, se convirtió en presidente del Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria, área ubicada dentro del Ministerio de Salud.

Enrico, quien fuera secretario de Infraestructura, primero, y presidente de la Empresa Municipal de Gas, luego, en San Francisco, pasó a ser vocal dentro nuevo directorio de la Empresa Provincial de Energía (Epec).

En el caso de Maine, concejal en dos oportunidades en San Francisco, es subsecretaria de Fortalecimiento Institucional dentro del Ministerio de Educación. 

La lista no se cierra aquí. También aparece el abogado Pablo Venturuzzi, director de la Administradora Provincial de Seguro de Salud (Apross), quien en la función pública se había desempeñado como director de la Agencia ProCordoba, como asesor letrado adjunto de la Municipalidad capitalina y vocal del Tribunal de Cuentas cordobés.

Rodrigo Buffa, también abogado que ocupó cargos en la Secretaría de Gobierno durante las dos gestiones de Ignacio García Aresca, no ocupará su banca en el Concejo Deliberante y también tendrá un lugar en la Provincia.

Uno de los últimos en sumarse a la estructura provincial fue el periodista e historiador de San Francisco, referente además de la Archivo Gráfico y Museo Histórico (AGM), Arturo Bienedell. Arribó a la Agencia Córdoba Cultura y se convirtió en uno de los tres vocales que acompañan al presidente de este organismo, Raúl Sansica.

Por último, cabe remarcar que existen otros nombres que llegaron al Palacio 6 de Julio con Llaryora en 2019 y todavía se mantienen con la gestión de Daniel Passerini. Uno de ellos es Mariano Almada, actual secretario de Comunicación y Cultura.

Marcelo Moreno y Martín Llaryora. Sanfrancisqueños a la provincia


Espacio Publicitario



Comentarios


Noticias que te pueden interesar

...
Debía $800.000, no pudo pagar la tarjeta de crédito, ignoró al banco y la jueza la condenó a pagar una fortuna

Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses.

2025-10-21 18:22:27

...
Porteña va camino a tener su planta regional de residuos con una inversión millonaria

La Provincia aporta más de $900 millones. La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial.

2025-10-21 16:28:28

...
En favor de la inclusión: Frontera tiene su Consejo Municipal para Personas con Discapacidad

“Este Consejo nace con el objetivo de construir políticas públicas inclusivas desde un enfoque de derechos, con participación ciudadana y diálogo interinstitucional”, explicaron y agregaron que el funcionamiento será ad honorem.

2025-10-21 14:57:24

Espacio Publicitario




Info Radio

UP San Francisco y la Región

-

[email protected]

Seguinos
Foto Noticias

© UP San Francisco. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com

Condiciones del Servicio - Politica de Privacidad