Política

Llaryora sigue apostando a los coterráneos y busca presencia “made in San Francisco” en el TSJ

Jessica Valentina, la abogada propuesta por Llaryora para la Corte.
Política 2024-12-03 21:17:19

Jessica Valentini es la abogada que el gobernador quiere en el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. Nacida en San Francisco y de participación política con el radicalismo.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, decidió impulsar a la abogada Jessica Valentini para ocupar la vacante en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que generó la salida de la vocal Mercedes Blanc de Arabel. El pliego ingresó en la noche del domingo, para la sorpresa de algunos, y sería tratado antes de fin de año.

Valentini es una abogada nacida en San Francisco, quien ostenta una intensa carrera en la administración pública. Es una dirigente de origen radical que abrazó la militancia política en Franja Morada, cuando era estudiante de Abogacía en la UNC. Ella mismo sostuvo públicamente ser una admiradora del expresidente Raúl Alfonsín.

Con su postulación, el gobernador ratificó su compromiso con la paridad de género para cubrir la vacante.

Carrera política

Si bien estuvo vinculada a la administración pública en la década del ’90, su primer cargo de rango le llegó en 2002, cuando llegó a la Defensoría del Pueblo, adonde fue adjunta hasta que en 2005, por falta de acuerdos parlamentarios para el nombramiento de un sucesor del también radical Nelson Filippi, pasó a ser la titular del organismo hasta 2008.

Ya en 2011, cuando la UCR fue a internas abiertas para elegir sus candidatos a gobernador y a intendente de Córdoba, Valentini fue precandidata a viceintendenta de la Capital, junto a Sergio Piguillem en la lista Identidad Radical (que encabezó Dante Rossi, hoy legislador). Terminaron terceros, detrás de la lista que encabezaba Ramón Mestre, que ganó; y de Mario Rey, que quedó segundo.

Con el paso de los años, Valentini se convirtió en coordinadora general del Observatorio de Violencia, de la Defensoría de los Niños y Adolescentes de Córdoba; y en 2023 llegó a la Municipalidad, de la mano de Llaryora, para ser Oficial Mayor (sigue en el mismo cargo, aunque bajo la conducción de Daniel Passerini).

La abogada sin dudas ha mostrado en todo este tiempo cintura política: ejerció cargos dentro de la administración pública en las gestiones de los gobernadores Eduardo Angeloz, Ramón Mestre, José Manuel De la Sota y Juan Schiaretti.

De extrema confianza de Llaryora

Valentini es una mujer de mucha confianza de Llaryora. Pero también su designación tiene otro análisis: el gobernador busca reforzar el Partido Cordobés. Ya lo hizo con la incorporación en su gabinete de otros dirigentes radicales, del PRO y hasta del kirchnerismo.

La decisión, en tanto, no fue por todos bien recibida dentro del PJ provincial, ya que hubo rechazos. Y en el radicalismo, algunos desconfían del gesto y lo toman como un paso más del oficialismo hacia la destrucción de la oposición.

El pliego ya está en la Legislatura, junto con el de Pablo Alfredo Bustos Fierro como defensor General del Ministerio Público de la Defensa y el de Pablo Damián Pupich como defensor Adjunto. La idea es que las designaciones se discutan en el último viernes del año con la sesión que se aguarda para el 27 de diciembre en la Unicameral.

Sanfrancisqueños por Córdoba

Valentini es oriunda de San Francisco. Cursó el secundario en la escuela normal “Nicolás Avellaneda” y el vínculo con Llaryora se remonta a padres y abuelos.

De llegar a la Corte, será otra coterránea más elegida el gobernador como persona de confianza en puestos relevantes para la vida política y, en este caso, también judicial.

Tener ojos y oídos donde no se puede estar todo el tiempo es importante para cualquier dirigente político que comanda un gobierno. Por eso, el sanfrancisqueño recurre a hombres y mujeres de su confianza para transitar la gestión de la provincia durante estos cuatro años.

Lo hizo antes en San Francisco, en sus dos periodos como intendente, también en la Capital donde gobernó hasta 2023.

No todos ocupan lugares preponderantes, pero sí están ubicados en espacios importantes en la estructura de gobierno. Muchos se iniciaron en política sobre finales de la década del 2000, cuando Llaryora comenzaba a dar pasos fuertes en la política. A otros los encontró en el camino mientras escalaba posiciones.

Up hizo un repaso de los dirigentes oriundos de la ciudad que acompañan al gobernador, en esta nota



Espacio Publicitario



Comentarios


Noticias que te pueden interesar

...
Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”

Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente. Qué dijo.

2025-10-22 01:00:12

...
“Tu piel también habla, aprendé a escucharla”: de qué se trata la campaña que lanzó la Municipalidad

Comienza esta semana. Las atenciones serán en la Asistencia Pública. Se debe solicitar turno previo.

2025-10-21 21:13:21

...
Pablo Martelli: “Votar a los mismos de siempre no da distintos resultados”

Es un productor agropecuario de San Francisco y ocupa el primer lugar en la lista del Partido Demócrata para las elecciones legislativas. Apoya al presidente Javier Milei, aunque dice tener voz propia. Se desmarca de La Libertad Avanza y el Partido Libertario.

2025-10-21 20:44:40

Espacio Publicitario




Info Radio

UP San Francisco y la Región

-

[email protected]

Seguinos
Foto Noticias

© UP San Francisco. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com

Condiciones del Servicio - Politica de Privacidad