Politica

Catástrofes naturales: proponen crear un protocolo de emergencia para asistir a adultos mayores

Catástrofes naturales (Foto EFE).
Politica 2025-03-26 15:15:21

Fue mediante un proyecto del bloque Juntos por el Cambio de San Francisco. “Con el cambio climático se intensificaron los fenómenos naturales extremos y tenemos que estar preparados”, indicaron los concejales Marco Puricelli y Camila Sol Pérez.

“En el contexto actual, el cambio climático ha intensificado la frecuencia e impacto de fenómenos naturales extremos, afectando a ciudades de todo el mundo y particularmente a América Latina, donde se registra el 34% de los eventos catastróficos globales”, explican los concejales del bloque Juntos por el Cambio, quienes la semana pasada presentaron un proyecto para que se desarrolle un protocolo de emergencia para adultos mayores en situaciones de catástrofes naturales.

“La ciudad de San Francisco no es ajena a estas problemáticas, habiendo enfrentado en los últimos años situaciones de inundaciones y tormentas severas que alteraron el normal desenvolvimiento de la vida cotidiana”, argumentan los ediles Marco Puricelli y Camila Sol Pérez.

Cabe remarcar que dicho proyecto fue pasado a comisión para ser analizado, aunque tratándose de una iniciativa que llega desde el espacio opositor pocas veces recibe un tratamiento positivo por parte del oficialismo ¿Será la excepción?

El proyecto, indica que los adultos mayores que viven solos, especialmente aquellos mayores de 75 años o con problemas de movilidad y salud, se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema ante eventos de esta naturaleza. “Resulta imperativo establecer un protocolo de acción específico para este grupo poblacional, a fin de garantizar una respuesta rápida y efectiva ante emergencias”, sostienen.

Objetivo

Crear un Sistema de Emergencia para Adultos Mayores en situaciones de catástrofes naturales, con un protocolo de actuación que contemple:

1) La identificación y registro de adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

2) La implementación de un sistema de alerta y asistencia rápida.

3) La incorporación de herramientas tecnológicas, como botones antipánico con sistema de audio, que permitan la comunicación directa con Defensa Civil.

Relevamiento:

 

                •             Crear un registro municipal de adultos mayores que vivan solos, tengan más de 75 años o presenten condiciones de salud que limiten su movilidad.

                •             Coordinar con centros de salud, vecinales y organizaciones barriales para la identificación de personas en riesgo y que ayuden a completar el registro.

Sistema de alerta y comunicación:

 

                •             Entregar dispositivos de emergencia que, al activarse, emitan una señal directa al 103, guardia local, policía de la provincia, bomberos o al centro de monitoreo, dependiendo la categorización creada del relevamiento antes realizado.

                •             Incorporar tecnología de comunicación en tiempo real (audio, llamada o alguna otra opción), que permita conocer el estado de la persona mientras llega la ayuda.

Capacitación y concientización:

                •             Realizar talleres de preparación ante emergencias dirigidos a adultos mayores y sus vecinos. También a centros de salud, centros vecinales e instituciones en general.

                •             Difundir material informativo sobre cómo actuar ante inundaciones, tormentas y otros fenómenos climáticos.

Acciones ante la emergencia:

                •             Activación de un protocolo que priorice la evacuación y asistencia de adultos mayores registrados en caso de catástrofe.

                •             Asignación de equipos de rescate específicos para este grupo poblacional

Castástrofes naturales Juntos por el Cambio San Francisco Marco Puricelli Camila Sol Pérez


Espacio Publicitario



Comentarios


Noticias que te pueden interesar

...
La UOM lleva adelante asambleas en las fábricas de San Francisco: reclaman mejoras salariales

Además, desde el gremio no descartan llevar adelante un paro escalonado si no hay respuestas de parte de las empresas.

2025-04-22 20:30:18

...
Los docentes universitarios siguen pidiendo mejoras salariales y van al paro

La Conadu anunció que este martes habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.

2025-04-22 20:03:05

...
Piden un plan de reconstrucción de veredas para San Francisco

El proyecto fue emitido por el concejal de Juntos por el Cambio, Pablo Terraf, pero fue rechazado por el bloque oficialista. También solicitó una Capacitación en Educación Financiera Digital para la población en general.

2025-04-22 13:52:42

Espacio Publicitario




Info Radio

UP San Francisco

3564674391

upsanfco.24@gmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© UP San Francisco. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com

Condiciones del Servicio - Politica de Privacidad