En su paso por San Francisco, con el cierre de
campaña, el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti dejó varias propuestas que
pretende llevar al Congreso de la Nación si es elegido diputado por Córdoba el
próximo domingo.
Entre ellas, una que va relacionada a la
crítica situación económica de muchas pymes, producto de la situación económica
que atraviesa el país. Casualmente utilizó una frase que fue muy repetida
durante la gestión del expresidente Mauricio Macri: “Hay que terminar con la
industrial del juicio”.
“Lo que está sucediendo en la Argentina es que
por la política económica de Milei que fracasó, hay menos empleo en el sector
privado formal que en noviembre de 2023. Esto lo provocó la política económica
del Gobierno que indujo a la recesión, y la baja de los salarios”, sostuvo Juan
Schiaretti en conferencia de prensa en San Francisco.
Como solución, sostuvo: “Lo que hay que hacer
es lograr que la Pyme si tiene que echar algún trabajador no se funda, y el
trabajador cobre la indemnización. Por eso hay que poner en marcha el fondo de
garantías por tiempo de trabajo, tal cual tiene la construcción para los
empleos nuevos”, indicó en relación a una reforma laboral que seguramente será
tema de discusión a nivel país en poco tiempo.
En esta línea, dijo que para que este fondo no
le signifique a las empresas, deberían “en vez de aportar un 16% a la Anses,
que aporte 8% en los nuevos empleos y los otros 8 los ponga en un fondo de
garantía que esté en una cuenta del Banco Central, que se corrija por la
variación salarial”.
Por último, manifestó: “Lo otro que hay que
hacer es acabar con la industrial del juicio, que no ganan ni el empleador, ni
el trabajador, sino que ganan los abogas laboralistas”.