En su paso por San Francisco este lunes, donde
se realizó uno de los cierres de campaña de Provincias Unidas en el interior
provincial, el gobernador Martín
Llaryora les pidió a sus conciudadanos un voto de “gratitud” hacia el primer
candidato de Provincias Unidas, Juan
Schiaretti, el próximo 26 de octubre.
El gobernador sostuvo que el próximo Congreso
definirá el rumbo de la Argentina y también los presupuestos, por eso habló de
la necesidad de que la fuerza que representa consiga la mayor cantidad de
diputados.
Llaryora afirmó que la elección hoy, a pocos
días de los comicios, está “palo a palo”. Por eso, casi a modo de súplica, le
pidió a los cordobeses no quedarse en su casa sino concurrir a las urnas para
poder cambiar el rumbo del país desde diciembre próximo.
“Si no lo hacemos van a ir por más”, indicó
recordando la situación de los jubilados, el recorte al presupuesto
universitario y lo sucedido con la discapacidad.
El de San Francisco fue uno de los cierres de
campaña de Provincias Unidas en el interior. Junto a Llaryora y Schiaretti
participaron el intendente Damián
Bernarte, el diputado y candidato Ignacio García Aresca y el coordinador de la campaña, Manuel Calvo. Los acompañó la mayoría de los intendentes del
departamento San Justo.
Pedido de gratitud
Entre los discursos ante un colmado salón de
Bomberos Voluntarios primó un mensaje dirigido al votante cordobés, anclado en
los ejes concretos de la campaña: representar los intereses de los cordobeses,
enarbolar una mirada federal, impulsar una variante productivista, hoy ausente
en la política económica del gobierno nacional.
En ese marco, Llaryora resaltó: “Esta elección
es tremendamente importante para los cordobeses. Se trata de cuántos diputados podemos
poner para mejorar la Argentina y darle un mensaje a la Nación”, dijo.
Luego le habló a los sanfrancisqueños y a los
demás habitantes del departamento San Justo. Recordó todas las obras que
facilitó con su gestión para el este cordobés: cloacas, gasoductos,
infraestructura, entre otras, y pidió una “expresión mayoritaria” en las urnas.
“Sería muy ingrato no votarte”, señaló Llaryora
mirando a su antecesor. Al mismo tiempo le agradeció y lo calificó como el
candidato mejor preparado para defender los intereses de Córdoba.