El
intendente Damián Bernarte encabezó
una inspección a la obra de ampliación de la red domiciliaria de desagües
cloacales que en este momento se están ejecutando en la intersección de Las
Camelias y Las Margaritas, de barrio residencial Las Rosas y que también
involucra a Casonas del Bosque.
El
proyecto marca la colocación de cañerías de 160 mm. de diámetro a una
profundidad de 4,80 mts. para lo cual se hace necesaria la utilización de
maquinaria pesada a lo largo de tres secciones diferentes. Posteriormente se
coloca una estructura de estibado para contener la tierra de los laterales y en
el lugar se introduce la cañería entre las distintas bocas de registro.
Con
esta obra se beneficiará a alrededor de 250 frentistas ya que en barrio Las
Rosas supera las 136 propiedades y en Casonas del Bosque son más de 110, de los
cuales hoy más de 50 por ciento de la cañería tirada cuenta con conexión a la
red.
“Es
una mega obra, la más importante de este año en San Francisco y donde se va a
aportar un servicio esencial vinculado a la sanidad de nuestros vecinos en
sectores que en su momento quedaban alejados del centro”, explicó el intendente.
Cuando
se inaugure el sistema cloacal de esta zona, la ciudad tendrá más del 90 por
ciento de su superficie con este servicio. “Esto no es algo normal en nuestro
país, y menos en una ciudad como esta que tiene una superficie de 8.500
hectáreas en su ejido urbano”, consideró.
“No
nos pueden decir que priorizamos un sector o determinados barrios por sobre
todos porque hay obras en todos lados y se ejecutan de acuerdo a las
necesidades que se presentan”, agregó.
Este
tipo de obras públicas rescatadas por Bernarte, según explicó, es consecuencia
de una línea de trabajo en la gestión que comenzó con Martín Llaryora y continuó con Ignacio
García Aresca, donde se fueron haciendo tareas previas de acondicionamiento
para poder extender la red cloacal.
“Hoy
tenemos una planta de tratamiento de líquidos cloacales de última generación
pensada para sostener una demanda de 120 mil habitantes, junto a las estaciones
de bombeo que permite que hoy esto sea una realidad”, afirmó Bernarte.
Plazos
La
arquitecta Carolina Cavalli, encargada de inspección de Obras de Infraestructura
de Municipalidad, explicó que el plan de trabajo está hecho hasta diciembre,
pero teniendo en cuenta el grado de avance estimó que pueda terminarse antes en
Las Rosas y en Casonas el final de los trabajos estaría a principios de 2025.