Cumpliendo con el mandato del gobernador, Martín
Llaryora, de llevar una obra grande en
cada ciudad del interior provincial, el oficialismo de San Francisco aprobó
mediante una sesión extraordinaria el pliego para el llamado a licitación para
la "mega obra" de transformación de la Plaza Cívica, que incluye abrirla con una
calle en el medio.
El Ejecutivo Municipal decidió llamar a una
sesión extraordinaria el 3 de enero -fecha que habitualmente el recinto
legislativo está cerrado- para tratar entre otros temas la debatida apertura de
calle en el centro con obras de mejoras, que demandará más de 680 millones de pesos, y al mismo
tiempo la concesión de locales gastronómicos en la Tecnoteca.
Por parte de los bloques opositores, Juntos por
el Cambio votó en contra del proyecto al entender que la iniciativa fue enviada
en una fecha poco usual y pidió principalmente que se pase a comisión para
tratarlo con profesionales, el Colegio de Arquitectos, el Centro Empresarial y
de Servicios, entre otras entidades.
Un dato que despertó la atención fue el de la
concejal Cecilia Roffé, quien conforma desde comienzos de 2024 un bloque
unipersonal tras separarse de Juntos por el Cambio, al apoyar la iniciativa del
oficialismo. Si bien, como es habitual en su retórica fue muy crítica por la
gestión del municipio y las formas de llevar adelante la agenda legislativa, la
edil decidió votar positivamente al llamado a licitación para esta millonaria
obra que ejecutará con fondos de la provincia.
MIRÁ: Tras años de discusión, abrirían una calle en la Plaza Cívica de San Francisco
Desde el oficialismo esperan que una durante
los primeros meses del año se abra la licitación para designar a una empresa
que lleve adelante la obra, por lo que si los tiempos rigen como se estipula en
el segundo semestre de este año debería estar finalizada la obra que pretende
transformar el “corazón” de la ciudad.
Gastronomía para la
Tecnoteca
Entre los proyectos aprobados, este viernes
también la Municipalidad de San Francisco, logró autorizar a la empresa
DIGIDINE S.A.S para la utilización de dos espacios dentro de la Tecnoteca, con
el fin de brindar un servicio gastronómico.
El proyecto se aprobó en doble lectura al
tratarse de una contratación directa debido a que en 2022 el llamado a la
licitación había quedado desierta. Ayer, el proyecto fue aprobado por la
mayoría del oficialismo en doble lectura. En tanto que los bloques opositores cuestionaron la contratación directa y votaron en contra.
La empresa tendrá una concesión por 5 años con
la posibilidad de 3 años de prórroga. Además deberá pagar un canon mensual de
$1.200.000 que se actualizará semestralmente por el Índice de Precios del
Consumidor (inflación), según informaron desde el oficialismo.