Nicolás Albera
Un
superávit de más de $1.000 millones y obra pública en movimiento pese a la
motosierra que Javier Milei propuso
desde arriba en 2024 y sigue proponiendo en este año que inicia; el anuncio de
la entrega de 600 viviendas como parte del Plan Casa, financiado en parte por
los vecinos y la compra de siete hectáreas destinadas a nuevos proyectos
habitacionales, son algunos de los pergaminos de su gestión que muestra el
intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti,
quien tendría intenciones de jugar fuerte en las elecciones legislativas
nacional de este 2025.
Desde
el entorno del hombre que lleva adelante las riendas de una de las ciudades más
importantes de San Justo, reconocen que Benedetti observaría con buenos ojos
una candidatura a diputado dentro de la Unión Cívica Radical (UCR) y desafía en
una hipotética PASO –aún no está definido si habrá o no este año- al diputado Rodrigo De Loredo.
Benedetti
es un alfil de la vicegobernadora Myrian
Prunotto, que se unió a las filas del cordobesismo que lidera Martín Llaryora aunque se apoya en las
autoridades municipales boinablanca y habla de la “defensa de las
instituciones”. En De Loredo, explican sus allegados, observa a un hombre que
intenta apropiarse del centenario partido.
Relación tirante con Rodrigo
De Loredo
Con
este escenario, Benedetti propone un mano a mano con De Loredo, a quien ve
cercano al Presidente Milei. La batalla, la empezará a dar este enero y
febrero, entre otros sitios, en los distintos festivales del interior de
Córdoba, junto a otros intendentes.
El
jefe de la bancada de diputados en Juntos por el Cambio (JxC), se sabe, camina
por las filas libertarias y de darse un ensamble con La Libertad Avanza (LLA),
antes debería cerrar filas en la UCR en la que convive la idea de explorar
nuevas alianzas y el rechazo abierto a las políticas de Milei.
Cabe
recordar que en estas elecciones de medio término se renueva media Cámara de
Diputados y un tercio del Senado. El radicalismo, en tanto, pone en juego tres
bancas: la del propio De Loredo y las de Soledad Carrizo y Gabriela Brower de
Koning.
Los pergaminos de Benedetti
Benedetti
viene de realizar un balance de su gestión, resaltando el superávit de más de
$1.000 millones y poniendo especial énfasis en que su ciudad jamás detuvo la
obra pública.
“Las
estadísticas que tenemos de Arroyito son realmente distintivas. No es algo que
decimos desde el municipio; a nivel nacional y provincial nos posicionan como
una de las ciudades que más creció en los últimos 15 años, ya sea en lo
habitacional o demográfico”, afirmó.
Uno
de los grandes desafíos para 2025 –avisó el intendente- será concretar el
proyecto de construcción de cloacas para la zona sur, una obra valorada en
$3.000 millones. Con el superávit actual, el municipio planea iniciar la
primera etapa, mientras proyecta finalizarla en los próximos años.
En
relación al turismo, explicó que desde 2019 trabaja de manera comprometida en
posicionar a Arroyito como un punto estratégico dentro de la región de
Ansenuza. “Miramar atrae turistas, pero nosotros podemos ser la ciudad que
reciba a esos visitantes, ya que contamos con uno de los balnearios más
completos en nuestras costas del Xanaes”, precisó.