Nicolás Albera
En
un viernes atorado de noticias económicas el diputado Gabriel Bornoroni arribó a San Francisco y reunió a la tropa de La
Libertad Avanza (LLA) con un solo objetivo: las elecciones de octubre próximo,
las cuales son clave para el Gobierno nacional en su búsqueda de ratificar su
hoja de ruta. Para eso necesita un Congreso plagado de “leones”, como reza el
slogan de una campaña que ya se puso en marcha.
El
estacionero estuvo previamente en La Francia donde visitó la Sociedad Rural. Las
retenciones fueron un pedido que sonó fuerte de parte de los ruralistas. Hasta ese
momento, el ministro de Economía Luis “Toto”
Caputo no había salido a escena.
Bornoroni
hizo pie entonces en San Francisco, donde lo esperaban más de 20 empresarios en
las instalaciones de la empresa Karikal. Allí, el diputado los escuchó y esbozó
algunas respuestas a sus preguntas.
¿Y
ahora qué viene?, fue una de las principales consultas. El libertario
respondió: “Vamos hacia el esquema que el Presidente dijo en su campaña y que está
cumpliendo: equilibrio fiscal, baja de inflación, eliminación del cepo; son noticias
positivas en la macro”, les dijo.
Luego,
el jefe del bloque de Diputados en el Congreso apuntó a los gobernadores e
intendentes: “Deben acompañar con el achicamiento del Estado, la baja de impuestos
viene de la mano de un Estado más chico, no hay una fórmula, ni un secreto
mágico. Si
no se eliminan los ñoquis vamos a seguir con la misma política de siempre”,
agregó.
El
anuncio de Toto Caputo y lo que vaticina Bornoroni
Este
mismo viernes por la tarde, Caputo le habló al país. Confirmó en conferencia de
prensa un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el
comienzo de una nueva etapa del programa económico sin cepo cambiario y con el
dólar flotando entre $1.000 y $1.400.
No
hay duda que cada anuncio de este tipo, con el FMI de por medio, provoca pánico
en este país. La historia así lo demuestra. Pero Bornoroni intentó dar
tranquilidad para el próximo lunes, una vez que abran los mercados creyendo que responderán positivamente a la tercera fase
del plan económico.
“Lo
que dice Milei, lo cumple y se levantó el cepo. Será el que viene un lunes muy
positivo, es histórico este anuncio después de tantos años de cepo y estamos en
camino hacia una Argentina normal”, le indicó a Up, ya arribado a la confitería del Jockey Club donde lo esperaba la
militancia.
Su
visita estaba pautada para las 19, sin embargo, el estacionero apareció una hora
más tarde. En el medio se lo vio caminando sobre el bulevar 25 de Mayo con el
teléfono en la oreja analizando las repercusiones de las nuevas medidas. A su
lado, la gente cerraba la semana entre algunas compras –los que pueden porque
la inflación se volvió a disparar y fuerte en marzo según el Indec- y aquellos que
aprovecharon la tardecita para una charla distendida y sentarse a tomar un aperitivo
o un café, lejos de las noticias.
Guillermo
Quiroga, el elegido para armar en San Francisco
El
arribo de Bornoroni sirvió también para dejar en claro quién será el
articulador de LLA en nuestra ciudad. El elegido es el empresario Guillermo Quiroga (42): “Nos sentimos
muy contentos con nuestros referentes. Son gente común que no es de la política
pero está haciendo política”, explicó.
Bornoroni
vino en el marco de su tarea de avanzar en el armado político en Córdoba, rumbo
a las elecciones de octubre. Maratónica por cierto ya que busca conquistar
terrenos propios del peronismo. De todos modos, prefirió no hablar de
candidaturas ni tampoco proyectó armados locales de cara al 2027.
“Todo
el equipo va a tener un rol importante. No estamos pensando en candidatos para
la legislativa, ni en la gobernación ni en las intendencias, sino en tener el
instrumento jurídico que es La Libertad Avanza consolidado para ser opción y
salir de la crisis que nos dejó el gobierno anterior”, dijo.
Al
ser consultado sobre los dirigentes que vienen militando desde hace varios años
las ideas liberales pero que no forman parte de la LLA –en San Francisco está el Partido Libertario que lidera Germán Cassinerio y que dice responder solo al presidente Milei-, Bornoroni contestó:
“Pensamos en las personas más que el partido. De ahí todos los que se quieran
sumar a las ideas y convicciones del Presidente de forma completa tienen las
puertas abiertas”, indicó.