Locales

De Mendoza a San Francisco por una adopción: la historia de Romina, generadora de grandes eventos

Romina dirige a su equipo, en plena fiesta, donde se siente más cómoda.
Locales 2024-09-27 18:10:34

Romina Carnevale se consolida en toda la región con la organización de fiestas. Su historia de vida conoce de sinsabores, pero eso no la detuvo. Hoy ya disfruta de su gran presente en el rubro de la organización de fiestas.

Romina Carnevale llegó a San Francisco de casualidad. Lo hizo con pocos días de vida, por lo que ni se enteró. Nació en Mendoza pero su madre optó por darle una mejor vida, o, al menos, una vida que ella no podría darle en ese momento. Así dejó un paisaje de montañas con picos nevados para crecer en la verde llanura.

Su vida en nuestra ciudad tampoco le fue fácil de niña. A los 4 años perdió a su mamá adoptiva y quedó al cuidado de su papá, quien falleció cuando la joven tenía 18. Pese a ese poco tiempo que los tuvo, reconoce que jamás le faltó amor, y eso la sostuvo.

Carnevale mira hacia atrás y entiende que su historia de vida pese haber sido muy dura la fortaleció. Hoy disfruta de su profesión, ya que se convirtió en una destacad organizadora de eventos con su empresa Dreamed Moments (Momentos Soñados).

Estudió en Buenos Aires con Ramiro Arzuaga, decorador y organizador de fiestas para muchos famosos. Gracias a ese contacto, Romina pudo estar presente en la Fiesta de la Revista Gente y en el cumple de 15 del hijo de Florencia Peña. Sin embargo, destaca que en San Francisco no tiene mucho que envidiarle a otras ciudades más grandes, ya que existe “un altísimo nivel” al momento de organizar un evento.

“Mi trabajo con cada cliente es muy personalizado. Me encanta hablar con la gente, por lo que cada evento es muy particular. Siempre tratamos de innovar en todos los aspectos, desde el catering, fotografía, decoración y hasta el Dj”, describió en una entrevista con Up.

Pese al contexto crítico de la economía, Carnevalle explicó que al momento de organizar un evento, quien la contrata trata de dejar de lado ese aspecto: “Tenemos dos propuestas económicas y hace casi dos años que no las usamos. Todos nos piden combos más grandes. Sé por colegas que les bajaron los pedidos, pero en nuestro caso tenemos casi toda la agenda cargada para el resto del año”, remarcó.


- ¿Cómo ingresaste al mundo de la organización de eventos?

- Hace nueve años atrás. Tenía que salir de mi casa y hacer algo porque era mamá primeriza y no había terminado los estudios universitarios. Y una luz me marcó los eventos, entonces empecé a estudiar. Siempre me costó mucho porque era una carrera privada, yo no trabajaba y tenía mi hija. Habían fallecido mis padres por lo que era bastante duro.

- Sin embargo pudiste recibirte y montar tu empresa Dreamed Moments.

- Sí, recuerdo que en la etapa final de la carrera nos dieron como trabajo práctico crear una empresa, y ahí surgió Dreamed Moments que es Momentos Soñados en castellano. Obvio que fue sin pensar que esto iba a ser lo que es hoy. Empecé a publicar en mis redes y muchos me empezaron a preguntar si hacía fiestas y de entrada dije que sí. Me animé, la gente empezó a confiar en mí y tengo que agradecer al equipo que me acompañó y me orientó en los primeros pasos.

- ¿Cómo fue ese andar para ir creciendo?

- Arrancamos con la decoración, después sumamos la elaboración de tarjetas de invitación. Fuimos subiendo de nivel, agregamos fotógrafo, Dj, e incorporamos la cabina y muchas otras alternativas para los eventos. Hoy ya tenemos una empresa totalmente consolidada y la gente viene y no se tiene que ocupar de nada.


- ¿Qué tipo de servicio ofrecen?

- Ofrecemos servicio completo para cualquier tipo de eventos, desde un 15, recepción, una boda o fiesta de 50. Con todos trabajamos de forma profesional y contamos con diferentes tipos de presupuesto, desde lo básico para el que no puede o no quiere gastar tanto, hasta algo premium para los que quieren la fiesta del siglo.

Empezar desde abajo

Carnevalle decidió jugársela por un proyecto personal que poco a poco fue creciendo hasta lograr instalarse en un rubro competitivo y en constante auge. Cuenta con una agenda cargada para los próximos meses y agradece a todas las personas que la acompañan y confían en su servicio. 

- ¿Qué mensaje le das a los que están iniciando y creen que es imposible crecer?

- Siempre se puede lograr lo que uno anhela. Yo empecé de muy abajo y me pasé noches estudiando con la nena en upa. Empecé con una motito yendo a un evento chiquito y hoy por hoy tenemos dos depósitos, vehículos para traslado, oficina (Moreno 112) y un gran equipo para poder trabajar en grandes fiestas de hasta 300 kilómetros a la redonda.

- ¿Hay buen nivel en San Francisco en el rubro?

- Estuve en eventos de alto nivel en Buenos Aires como la Fiesta de Revista Gente, los 15 años el hijo de Flor Peña, y podemos decir que San Francisco un alto nivel en la organización de eventos con la iluminación, pantallas, las tendencias. Todo el tiempo hay que invertir, traer cosas nuevas y moviendo contactos para crear nuevas ideas que surgen.


La adopción y la decisión de buscar a su familia biológica

Romina fue dada en adopción por su madre biológica en Mendoza y al poco tiempo la adoptó una pareja de San Francisco. La vida le dio un golpe duro desde muy pequeña cuando su madre adoptiva falleció y quedó al cuidado exclusivo de su padre.

- Fuiste adoptada, ¿cómo fue tu historia para llegar acá?

- Soy mendocina, me adoptó una familia de San Francisco cuando tenía solo 20 días. La vida fue bastante cruel porque mi mamá falleció cuando tenía 4 años y mi papá a los 18. Ellos nunca me ocultaron nada, siempre me dijeron que era adoptada y uno de los pedidos de mi papá antes de fallecer fue que busque a mi familia biológica. Por más que no tuve mamá, nunca me faltó el amor de familia, porque mi papá se encargó de todo.


- ¿Y fuiste por tu pasado?

- Mi pareja, Leonardo, tuvo la iniciativa de impulsar ese deseo y llevarme a buscar a mi mamá biológica. Después de tres meses de búsqueda y viajes a Mendoza la encontré. Pasé de ser hija única a tener siete hermanos. Tengo contactos actualmente con ellos, no es lo más fluido porque la distancia por ahí no ayuda.

- ¿Qué reflexión hacés de lo vivido?

- Siempre pensé que eran otras épocas. Me enseñaron que tenía que perdonar y no tener rencor, y si ella me dio en adopción era lo mejor para mí.  Entonces después de encontrarla y saber la historia de mis hermanos, que sufrieron y no tuvieron una situación económica buena, por ahí agradezco haber conocido a una familia que me dio todo el amor del mundo. Pero, por otro lado, hoy soy mamá y me pongo a pensar que no podría dar nunca a mi hija.


Locales


Espacio Publicitario



Comentarios


Noticias que te pueden interesar

...
Otra vez una pequeña cayó a una pileta: la salvaron de milagro

El héroe fue un agente policial que estaba de franco quien le practicó RCP. Ocurrió en la localidad de Arroyito.

2025-01-12 13:44:46

...
Con algunas novedades, hoy regresa la Peatonal San Francisco: quiénes se presentan

Se trata de la 14ª edición del ya tradicional evento organizado por la Municipalidad de San Francisco. Comienza a las 20 y se extenderá hasta la medianoche. Entrada libre y gratuita.

2025-01-12 13:26:05

...
Se derramaron 25 mil litros de cloro y tuvieron que intervenir Bomberos y la Policía

Fue durante la tarde del sábado en barrio Dos Hermanos de San Francisco. No se habrían registrado personas lesionadas.

2025-01-12 13:09:02

Espacio Publicitario




Info Radio

UP San Francisco

3564674391

upsanfco.24@gmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© UP San Francisco. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com