Mientras
la Municipalidad sigue a paso firme con el proyecto de construir la nueva sede
policial en la esquina de Bv. 25 de Mayo y Pellegrini, desde la oposición no
quieren dar el brazo a torcer y continúan con la junta de firmas de vecinos y
comerciantes con el fin de impedirlo y buscar otro lugar.
El
sábado pasado, el bloque de Juntos por el Cambio llevó adelante una nueva
jornada de junta de firmas y aseguran que ya son aproximadamente 4 mil los
vecinos que apoyaron su iniciativa. Los motivos: complicaciones en el tránsito
en pleno centro, móviles policiales saliendo y entrando frente a dos colegios
de la ciudad (San Martín y Hermanos Maristas), posible deterioro ambiental por
los árboles que existen en esa manzana y a la vez la eliminación de un lugar
clave de estacionamiento.
“Hasta
el momento se consiguieron unas 4 mil firmas. Estamos evaluando judicializar el
tema si la decisión del municipio sigue firme. Mientras tanto vamos a seguir
difundiendo con argumentos técnicos, por lo comercial y urbanístico. Seguiremos
explicando a la gente que es una decisión incorrecta”, explicó Marco Puricelli, concejal de Juntos por
el Cambio.
Con
fondos provinciales
El nuevo
edificio para la Policía Departamental San Justo se construirá con recursos del
Gobierno de Córdoba. la ubicación se decidió de manera consensuada entre
Municipalidad y Provincia.
Los
primeros en oponerse fueron los bloques de la oposición en el Concejo
Deliberante, también levantó su voz el Centro Empresarial y de Servicios (CES)
que, si bien pidió saber la opinión de sus socios por medio de una encuesta,
adelantó su descontento como comisión. La Asociación de Industriales
Metalúrgicos (AIM) también firmó una carta donde se muestran en desacuerdo con la
ubicación, aunque luego uno de sus dirigentes modificó su postura.
El lugar
donde se construirá la Policía será en un sector donde actualmente funciona una
playa de estacionamiento, la “General Arenales”, ubicada sobre una manzana
rodeada por los dos bulevares centrales: 25 de mayo y 9 de julio, y las calles Pellegrini
y Pasaje Champagnat.
Para el
secretario de Infraestructura de la Municipalidad de San Francisco, Carlos Ortega, el proyecto tiene
“muchas cosas positivas, más que negativas”, aunque agregó que toda crítica es
escuchada. No obstante, aclaró que estos proyectos arquitectónicos y urbanos
llegan para cambiar la dinámica del eje fundacional de la ciudad.
Además
del municipio, hubo voces a favor de esta decisión desde los dos colegios que
rodearán al inmueble y también de algunos negocios.